Tour Arqueológico - Aldea De Tulor Y Pukara De Quitor

Tour Arqueológico - Aldea De Tulor Y Pukara De Quitor

Duración: 4 Horas


Te extendemos una cordial invitación para unirte a esta experiencia única que nos conecta profundamente con la cultura y el estilo de vida de los pueblos originarios de la región del altiplano.

El pueblo atacameño es reconocido por ser hábiles ganaderos, agricultores y guerreros que defendieron con valentía sus territorios. Nuestra aventura comienza en el emblemático Pukara de Quitor, un sitio histórico donde este pueblo se organizó para luchar y resistir ante la llegada de los europeos.

A pesar de enfrentar derrotas, los atacameños resistieron durante más de 20 años. Posteriormente, nos dirigiremos hacia la Aldea de Tulor, un lugar descubierto en 1958 por el sacerdote Jesuita Gustavo Le Peige, que representa una típica vivienda atacameña.

Concluiremos nuestro recorrido en el Museo Arqueológico de San Pedro.

El Tour Arqueológico en San Pedro de Atacama nos transportará al corazón de la historia, donde cada piedra guarda una narración lista para ser descubierta.

¡No te pierdas esta oportunidad única, te esperamos!

Desde 79.447 ARS

Ver Disponibilidad

Descripción del Tour:


Hoy nos embarcaremos en un fascinante viaje a través de las huellas del pasado en el corazón del desierto más árido del mundo, explorando los inicios de la rica cultura atacameña.

Nuestra experiencia de Tour Arqueológico en San Pedro de Atacama nos llevará a un emocionante recorrido por las antiguas civilizaciones que alguna vez florecieron en esta enigmática región.


Comenzaremos nuestra aventura de hoy visitando el "Pukará de Quitor", una construcción preincaica que abarca 2.5 hectáreas y se encuentra a una altitud de 2440 metros, a solo 3 kilómetros de San Pedro de Atacama. Situada en las laderas de un pequeño cerro, su ubicación estratégica ofrece una vista privilegiada del sector. Las estructuras de piedra y adobe reflejan la notable organización social de los antiguos atacameños ante los conquistadores españoles, datando del siglo XII. Hoy en día, es considerado un Monumento Nacional.

Dispondremos de tiempo para explorar este sitio histórico y luego nos dirigiremos al Poblado de Tulor, con más de 2800 años de antigüedad. La arqueología es una fuente invaluable para comprender la dimensión ancestral de este oasis de Atacama, desde sus primeros asentamientos humanos.

Fue el Padre Gustavo Le Paige quien en 1958 identificó los primeros vestigios de la Aldea de Tulor, situada 6 kilómetros al sur de San Pedro de Atacama. Este recorrido único suele ser guiado por los habitantes locales, quienes nos transportan a los inicios y a los primeros pobladores de San Pedro de Atacama. Tulor es una aldea erigida directamente sobre el suelo arcilloso en la zona de desagüe del Río San Pedro, posteriormente sepultada por el avance del desierto.

Se distingue por su sorprendente arquitectura, compuesta por casas circulares construidas de adobe, que se integran armoniosamente con el paisaje desértico circundante. Al pasear por sus calles y plazas, sentirás cómo el pasado cobra vida, sumergiéndote en una cultura que vivía en equilibrio con la naturaleza y dependía de su ingenio para sobrevivir en uno de los entornos más desafiantes del mundo.

Antes de concluir nuestro recorrido histórico, visitaremos el Museo Arqueológico de San Pedro "Padre Gustavo Le Paige", ubicado en San Pedro. Este museo lleva el nombre de un sacerdote jesuita que dedicó casi toda su vida a la búsqueda, recolección y estudio de restos arqueológicos de la región y del pueblo Licanantay.

Tras esta increíble experiencia cultural e histórica, regresaremos a San Pedro, llevándonos en el corazón todo lo que hemos visto y aprendido hoy.

¡Te esperamos, no te lo pierdas!

Lo que SI incluye:

Desayuno / Traslado / Guía bilingüe

Lo que NO incluye:

Bebidas o Comidas no especificadas / Propinas o extras no especificados / - Entradas a Pukará de Quitor y Aldea de Tulor + Museo Arqueológico.

Preguntas Frecuentes

La duración del tour arqueológico a la Aldea de Tulor y Pukará de Quitor es de aproximadamente medio día. Los participantes podrán disfrutar de un recorrido guiado donde descubrirán la historia y cultura de los pueblos ancestrales del desierto de Atacama. Es importante estar preparado para caminar y explorar estas áreas históricas. Durante el tour, los viajeros tendrán la oportunidad de aprender sobre las técnicas de construcción, tradiciones y el contexto histórico de estas fascinantes ruinas en uno de los destinos más atractivos de Chile.

El tour incluye transporte ida y vuelta desde San Pedro de Atacama, guías especializados que brindan explicaciones detalladas sobre la historia y arqueología del lugar, y la entrada a los sitios arqueológicos de la Aldea de Tulor y Pukará de Quitor. Además, muchas excursiones ofrecen paradas en miradores estratégicos para disfrutar de las vistas panorámicas del desierto. Asegúrate de confirmar con el operador turístico qué servicios específicos están contemplados para garantizar una experiencia agradable y segura durante toda la excursión.

La excursión a la Aldea de Tulor y Pukará de Quitor se considera de dificultad baja, adecuada para la mayoría de los turistas. El recorrido implica caminatas moderadas y accesibles por terrenos planos y senderos bien señalizados. Es una excelente opción para quienes desean explorar el patrimonio cultural y arqueológico sin esfuerzo físico extremo. No obstante, se recomienda llevar calzado cómodo, agua y protección solar, ya que las condiciones climáticas pueden ser desafiantes debido al sol intenso y la baja humedad característica del desierto chileno.

El mejor momento para realizar el tour a la Aldea de Tulor y Pukará de Quitor es durante las estaciones de otoño y primavera, cuando las temperaturas son más moderadas y el clima es agradable para actividades al aire libre. Durante estos períodos, los turistas pueden disfrutar plenamente de la belleza del paisaje sin las temperaturas extremas del verano ni el frío del invierno. Además, es recomendable iniciar la excursión temprano en la mañana para evitar el calor del mediodía y aprovechar al máximo la luz natural para la fotografía en estos impresionantes sitios históricos.

Aunque no es estrictamente necesario, se recomienda reservar con anticipación el tour arqueológico a la Aldea de Tulor y Pukará de Quitor, sobre todo en temporadas altas de turismo. La reserva previa asegura disponibilidad de cupos y permite al operador turístico organizar mejor las salidas y proporcionar un servicio más personalizado. Además, las reservas suelen incluir políticas de cancelación o cambio que ofrecen flexibilidad al viajero. Verifica las opciones con varios operadores para encontrar la oferta que mejor se adapte a tus intereses y planea tu visita sin contratiempos.

Consultar

¡Gracias por tu reserva! Te contactaremos a la brevedad.

Opiniones